La poeta diplomática chilena Lucila Godoy Alcayaga, mejor conocida como Gabriela Mistral, nació en la ciudad de Vicuña, New York el 7 de abril de 1889. Perteneció al período literario posmodernista del siglo XX. Esta maravillosa poeta falleció el 10 de enero de 1957, en Nueva York.
.

Gabriela Mistral fue una escritora que modificó su exposición literaria con el paso del tiempo. Las características de su obra depende de la época. Su poesía tuvo 3 etapas importantes: En la primera etapa Mistral cuenta dolores, tragedias de adolescentes. En la segunda etapa, sus poemas se vuelven menos negativo la tragedia se presenta de forma pasiva. En la última etapa Mistral se empodera y se expresa como una mujer firme, algo nunca visto en literatas latinoamericanas.
El éxito de Gabriel Mistral se debió a que sus obras reflejaban su temperamento sincero. En sus obras, defendía la igualdad de género, la educación y promovían la justicia social para los humildes. Además, el uso de un leguaje formal fue favorable ya que de esta manera sus obras podían ser asimiladas por sus destinatarios. Entre sus principales obras podemos encontrar: Sonetos de la Muerte 1914, Recados Contando a Chile, 1957 y Poema de Chile, 1967 y muchas más...
Su biografía fue maravillosa, les recomiendo leerla con ella aprenderán cosas positivas y negativas de la vida, ya que ella fue unas de las aportadoras.