domingo, 31 de enero de 2016

La Colmena


Camilo José de Cela y Trulock, marqués de Iria Flavia, fue un gran escritor español nacido el 11 de mayo de 1916 (Madrid, España) y muerto el 17 de enero de 2002. Autor prolífico como novelista, periodista, ensayista, editor de revistas y conferenciante. Fue académico de la Real Academia Española durante 45 años. Obtuvo varios premios que fue el Premio Cervantes 1995, el Premio Príncipe de Austrias de las Letras en 1987, el Premio Nobel de Literatura 1989 entre otros. Por sus méritos literarios, en 1996 el rey Juan Carlos I le otorgó el Marquesado de Iria Flavia.

La colmena es una obra abierta, en que no hay ni argumento ni desenlace, es un fragmento de la vida de un conjunto de personas. El tema central de la obra es la incertidumbre de los destinos humanos, donde los protagonistas no pretenden conseguir o hacer nada especial en la vida, simplemente pasaria y donde nose sabe que ocurririá al día siguiente, pues quizá al día siguiente no tengan para comer. Además, hay temas secundarios como el sexo, que es una necesidad de estos personajes.

La obra contiene 6 capítulos lo cual son bastante extensos y se divulgan en una narrativa diálogos entremezclados donde los personajes se presentan por primera vez o son los protagonistas de una historia corta. Se presenta como un reflejo de la vida cotidiana de la socieddad española y más concretamente de la sociedad de Madrid.

Estos capítulos se presenta integrados por secuencias, cada una de ellas narra pequeños hechos que les van sucediendo a los protagonistas.

El libro tiene una estructura complicada, y por tanto, padece de una lectura complicada. Pero a pesar la estructura de La Colmena te envuelve en un dinamismo agradable que crea la lectura divertida. Al leerla no te vas integrando en la vida de los personajes, ya que no se sigue un camino lineal, sino que te ves envuelto genéricamente en un todo. Podría decir que al leerla uno se siente en el ambiente de la época.